Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Hardware Computacional

Imagen
3.1 Concepto de hardware Hardware: se refiere a las partes físicas tangibles de un  sistema informático ; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. ​ Cables, gabinetes o cajas,  periféricos  de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. 3.2 Unidades de información y procesamiento: 3.2.1. Fundamentos de bits, bytes y múltiplos de bytes. Bits: Bit es la abreviación de  Binary Digit (digito binario), la cual en términos técnicos es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen la otras unidades, como byte, mega, giga y tera Bytes : es un conjunto de 8 bits, formando según una secuencia que representa un caracter. Se puede hacer una correspondencia biunívoca entre cada número decimal (0 a 9), las letras mayúsculas y minúsculas (A hasta Z), los símbolos matemáticos, la puntuación, etc, con un respectivo byte. Multiplos de bytes : 3.2.2

Evolución y Clasificación de las Computadoras

Imagen
2.1 Historia y evolución de las computadoras:  2.1.1. Precursores y generaciones de computadoras.   *Precursores:   John Napier (1550-1617), matemático escocés, realizó dos grandes contribuciones al cálculo: el descubrimiento de los logaritmos y la construcción de las primeras tablas de multiplicar. Ambos descubrimientos facilitaron notablemente las operaciones con los números arábigos. En 1623 fue diseñada por  Wilhelm Schickard , en Alemania, la primera calculadora mecánica. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporaba los logaritmos de Napier, y hacía rodar cilindros en un gran albergue. Se comisionó un Reloj Calculador para Johannes Kepler, el famoso matemático, pero fue destruido por el fuego antes que se terminara.  Blaise Pascal (1623-1662) desarrolla (para ayudar a su padre recaudador de impuestos) el Pascaline que podría manejar sumas y restas (primera máquina de calcular en la historia).  Samuel Morland en 1660 inventó tres tipos diferentes de má